Copy
La nueva muestra de creación escénica madrileña, organizada por el Gobierno regional, cruza su ecuador ofreciendo 17 estrenos absolutos
La tercera semana de Surge Madrid propone un espectáculo a la carta y cabaret contemporáneo
  • El programa de estos días está compuesto por 119 funciones e incluye dos obras en torno a las figuras femeninas
19.may.14.-  Surge Madrid, Muestra de Creación Escénica organizada por la Comunidad de Madrid entra en la tercera semana de programación y cruza su ecuador. Entre el 19 y el 25 de mayo se ofrecen 119 funciones, que incluyen los estrenos absolutos de 17 espectáculos. 

Entre las novedades de esta semana cabe destacar Irudi, de David Guerra, el jueves 22, en el DT Espacio Escénico. Se trata de una obra que quiere plasmar un mundo ficticio que convive con la realidad y los conflictos generados entre los personajes que habitan en ambas dimensiones. 

Ese mismo día, en la sala Sol de York habrá dos estrenos. Por un lado, la compañía Los hedonistas, bajo la dirección de David Puig, presenta ArteFacto, un proyecto que plantea la necesidad de renovar y ampliar los usos del lenguaje gracias al uso de materiales audiovisuales en el escenario. Y, a continuación, la directora Ana Kuntzelman y su compañía Snomians presentan su nuevo montaje, titulado Experimentos cercanos al cabaret contemporáneo (The Complete Serie I). Este espectáculo, que está constituido por tres piezas de 30 minutos, pretende acortar la distancia que existe entre el público y la danza contemporánea. Las escenas se plantean en un tono que se mueve entre el stand-up comedy, la ponencia académica, el monólogo teatral y la danza. 
 
 

Por su parte, la sala Cuarta Pared acoge este día el estreno de Femenino singular, interpretado por las actrices de [In]constantes Teatro, Marta Belenguer, Rosa Manteiga, Carolina Solas y María Vázquez, bajo la dirección de Emilio del Valle. Un retrato, con humor y franqueza, de cuatro mujeres, cuatro madres, cuatro parejas que pertenecen a una misma generación de profesionales con una extraordinaria formación y una trayectoria teatral envidiable. 

Las mujeres constituyen también el corazón de la segunda obra que estrena José Sanchis Sinisterra en el marco de Surge Madrid. Mujeres de papel: Lolita y Lady Chatterley se pondrá en pie en la sala La Corsetería, el jueves 22, con adaptación teatral de Antonio Sansano y Roberto Santiago y protagonizada por Marian Degás y Celia San Juan. Esta producción es un himno a las mujeres del siglo XX quienes lucharon por sacudirse estereotipos y cadenas con los que eran clasificadas desde la sociedad patriarcal. 

El viernes 23, en la sala Estudio 3, la coreógrafa Cristiane Boullosa y su compañía Omos Uno estrenan su nuevo espectáculo interdisciplinar de danza y música, titulado A la carta. En esta producción se implica al público en la confección de la obra, dándoles opción a cambiarla según sus gustos y expectativas, pudiendo elegir lo que quieren ver y la duración. 

Al día siguiente, sábado 24, Víctor García León y la compañía Azarte estrenan en la sala Azarte Dentro y fuera, que plasma una función sobre una función. Muestra el anverso y el reverso de una obra teatral en la que el público descubre las vidas de un grupo de actores que se representan a sí mismos intentando representar a otros. 


Esta semana, también cabe destacar los estrenos de: Constelazión (Modernas), de Turlitava Teatro, en el Teatro de la Puerta Estrecha, y Viaje al Parnaso. Cervantes, de División Multimedia Arte-Factor, S.L., en el Teatro Tribueñe (lunes 19); Demasiado Corazón, de Plot Point, en Artespacio Plotpoint, Mentira Cochina, de I Fulminati Teatro, en la Sala Tarambana, y Artículo 47, de Teatro A Voces (Simply Grateful S.L.), en el Teatro del Barrio (miércoles 21); De garrulos y gays, de Arrabales, en AZarte, La ramera de 
Babilonia
, de Pasoazorín Teatro (Ramón Paso), en la Sala El Montacargas, y Demasiado al este es el oeste, de Alfpache Teatro, en La Escalera de Jacob (jueves 22); El Oso, de Puritito Teatro, en la Sala Bululú 2120, y Un cielo, de Traspasada y Teatro-Saraband, en la Sala Tú (viernes 23); El quinto invierno - 2º Paso: [En cierto sitio, de esa manera], de El canto de la cabra, en La Nave de Cambaleo (sábado 24). 

Además, entre las 119 funciones, habrá nuevas oportunidades de disfrutar de espectáculos estrenados en días anteriores. La programación de Surge Madrid, la Muestra de Creación Escénica organizada por la Comunidad de Madrid, está disponible en www.madrid.org/surgemadrid y en 
www.facebook.com/CulturaComunidadeMadrid 
Prensa  Surge Madrid
Carolina Abellán / 
Ludovic Assémat 
surgemadrid2@dospassos.es / surgemadrid@dospassos.es
TEL: 91 521 58 12
 
Gabinete de Prensa Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid 
Pablo Muñoz
Milagros Gosálvez
91 720 82 14