Copy
Una treintena de programadores extranjeros han confirmado su asistencia a esta nueva iniciativa del Gobierno regional
La Comunidad promociona la internalización de los creadores madrileños en "La Ventana del Teatro"
  • Del 13 al 17 de mayo se mostrarán los trabajos de 20 creadores madrileños y se celebrarán dos mesas redondas
13.may.14.-  En el marco de la muestra Surge Madrid, organizada por el Gobierno regional para promoción de las artes escénicas madrileñas, nace hoy “La Ventana del Teatro”, comisariada artísticamente por el director y dramaturgo Darío Facal. La Comunidad de Madrid pretende abrir nuevos mercados a los artistas que trabajan en la región y, para ello, ha creado esta plataforma de internacionalización, que se celebrará entre el 13 y el 17 de mayo.

Esta es la primera vez que el Gobierno regional organiza un showcase internacional de teatro y para ello ha contado con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E), a través de su Programa de Visitantes del PICE (Programa para la Internacionalización de la Cultura Española) así como de la Embajada de Estados Unidos.

“La Ventana del Teatro” va a contar en su primera edición con la asistencia de una treintena de los programadores y directores de teatros  y festivales internacionales más importantes, para que conozcan la escena madrileña in situ. Entre ellos se encuentran representantes del Festival Internacional de Buenos Aires, el Edinburgh Festival, el Israel Festival, el Sundance Institute Theatre Program, el Théâtre de la Ville de París, el John F. Kennedy Arts Center for Performing Arts de Nueva York, el Bozar Theatre de Bruselas o FUNDarte de Miami, entre otros.

Durante “La Ventana del Teatro” estos profesionales tendrán la oportunidad de descubrir una selección de espectáculos, y, algunos de ellos, participarán en dos mesas redondas a través de las que los profesionales madrileños del sector podrán intercambiar ideas con ellos. Ambas se celebrarán en el Ateneo de Madrid, el miércoles 14 de mayo.

Y el grueso de la programación de este nuevo proyecto de la Comunidad de Madrid, está compuesto por la representación de 20 de los espectáculos más emblemáticos que se han producido en Madrid recientemente: Tempestad, de Sergio Peris-Mencheta; M3 (metro cúbico), de Fernando Sánchez-Cabezudo; El intérprete, de Asier Etxeandia; El minuto del payaso, de El Zurdo; El jardín del temblor, de Mateo Feijóo; En un lugar del Quijote, de Ron Lalá; De las manos, de Lafauna & La Tartana teatro; Atra Bilis (cuando estemos más tranquilas), de Micomicón; Éramos tres hermanas (Variaciones sobre Chéjov), de José Sanchis Sinisterra; El misántropo, de Miguel del Arco; Tres años, de Juan Pastor; Pendula (eppur si muove), de Gichi-Gichi Do; Las amistades peligrosas, de Darío Facal; Cenizas o dame una razón para no desintegrarme, de Chevi Muraday; La rendición, de Traspasada; La fiebre, de Israel Elejalde; Intimidad, de Raúl del Águila; Dalí versus Picasso, de Pérez de la Fuente.

Las funciones tendrán lugar en espacios representativos del panorama teatral madrileño, como son: el Teatro de La Abadía, la Sala Cuarta Pared, la Casa Encendida, los Teatros del Canal, La Casa de la Portera, el Teatro Pradillo, la Sala Mirador, el Teatro Guindalera, el Teatro Galileo y el Teatro Español (todos ellos en Madrid) y el Teatro Salón Cervantes (en Alcalá de Henares).

“La Ventana del Teatro” nace siguiendo el esquema de “La Ventana de la Danza”, que la Comunidad de Madrid celebra cada dos años, en el marco del festival internacional Madrid en Danza, y cuya última edición se saldó con más de 80 posibles programaciones en el exterior, para 12 de las 16 compañías que presentaron su trabajo.

Surge Madrid, Muestra de Creación Escénica Madrileña con la que el Gobierno regional quiere promocionar la oferta de más de 30 salas de pequeño formato y espacios alternativos de Madrid -la mayor muestra de estas características jamás organizada en Europa- y que conforma un fenómeno único y diferenciador con respecto a otras ciudades españolas y que equivale al ‘Off’ de Nueva York y de Londres.

Desde el pasado 7 de mayo, hasta el 31 de este mes, el público madrileño podrá disfrutar de más de 400 funciones en 34 espacios de la región. Toda la programación está disponible en la página web www.madrid.org/surgemadrid y también www.facebook.com/CulturaComunidadeMadrid
Prensa  Surge Madrid
Ludovic Assémat / Carolina Abellán

surgemadrid@dospassos.es / surgemadrid2@dospassos.es
TEL: 91 521 58 12
 
Gabinete de Prensa Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid 
Pablo Muñoz
Milagros Gosálvez
91 720 82 14