Copy

POR LO DERECHO A.C. agradece tu invaluable apoyo
y te comparte sus acciones del mes de Septiembre

XLD Y LA ANTAD
 
Nos reunimos con representantes de áreas de Recursos Humanos de diversas empresas que forman parte de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A.C. (ANTAD) para hablar sobre la importancia de incentivar la Cultura de la Legalidad (CdL) dentro de sus organizaciones, tanto hacia sus clientes, como entre los directivos y empleados y sus familias.

Después de intercambiar opiniones y revisar  los pilares de la Cdl: conocer, entender y aceptar las leyes y las normas, rechazar y denunciar las conductas ilegales, y apoyar a las instituciones que imparten justicia, concluimos que implementar programas de CdL podría ayudar a disminuir la alta rotación de personal y tener efectos muy positivos en la disminución del robo hormiga –el cual representa pérdidas de más de 14 mil millones de pesos anuales a las empresas. También sería un mecanismo para apoyar el ejercicio de la Responsabilidad Social Empresarial y para fomentar el comercio formal.
XLD  en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), en Washington D.C.
 

Nuestra Directora Ejecutiva fue invitada por el CSIS -uno de los “think tanks” más reconocidos a nivel global que se especializa en estudios de política y análisis estratégicos, economía y seguridad en todo el mundo- a formar parte de la Academia de Liderazgo Abshire-Inamori (AILA), que anualmente capacita a jóvenes líderes de todo el mundo en temas relacionados con la toma de decisiones fundadas en principios éticos. María de los Ángeles Estrada, compartió con otros 18 jóvenes provenientes de Iraq, Afganistán, Japón, Filipinas, Nigeria, Portugal, Egipto, Paquistán, Indía y Estados Unidos, los temas de corrupción que aquejan a nuestro país, y cómo la Sociedad Civil les está haciendo frente.

 
Magistrados y Jueces del Poder Judicial del Estado de Puebla asistieron al taller “Cultura de la Legalidad, y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Gubernamental”
 
En esta oportunidad, nos reunimos en Puebla con miembros del Poder Judicial para conversar sobre temas relacionados con la Cultura de la Legalidad, en especial analizamos el impacto que representa la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental para los poderes judiciales de los estados, así como las sanciones a las que pueden hacerse acreedores sus integrantes en caso de no dar cumplimiento a la misma.
 
Con estas acciones el Poder Judicial del Estado de Puebla busca que su personal judicial cuente con las herramientas necesarias para hacer frente a las nuevas obligaciones impuestas a todos los sujetos obligados de la Ley.
 
LEGALITECA

En este espacio encontrarás investigaciones sobre Cultura de La Legalidad, así como publicaciones de interés en la materia.

Para enriquecer la Legaliteca necesitamos de tu apoyo: mándanos material para publicar.
El Consejo Editorial lo evaluará.

Más información  AQUÍ
A NUESTROS ASOCIADOS

Tu aportación a XLD es muy importante.
 
Les recordamos que pueden depositar en:
TITULAR:  POR LO DERECHO A.C.
INSTITUCIÓN BANCARIA: BANORTE
N° CUENTA: 0867331808
CLABE: 07218000867331808 2
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Website
Website
Email
Email
Derecho reservados ® 2015 Por lo Derecho / Asociación Civil..