Copy

POR LO DERECHO A.C. agradece tu invaluable apoyo
y te comparte sus acciones del mes de Noviembre

Este es momento para contagiarnos de ilusiones y esperanza. Todos podemos cambiar y sentir más unión hacia nuestros semejantes. Demos un abrazo fraterno, unas palabras sinceras, una sonrisa de alegría. Felices Fiestas y siempre... Por lo Derecho!


El Programa Equidad de Género
de la Fundación Miguel Alemán, presentó el libro:
POR LO DERECHO. Hacia una Cultura de la Legalidad en México

 
El pasado 9 de noviembre, debido a la gentileza y generosidad de la Fundación Miguel Alemán, en el hermoso ámbito de su Biblioteca Mexicana, Rosa María Olvera Gómez y Margarita Jiménez Urraca nos platicaron sobre el contenido de sus artículos y los motivos que las orientaron a escribirlos. De esta manera supimos más sobre: “La participación ciudadana como muestra de nuestra postura ética” y de “Medios de Comunicación: en los límites de la legalidad”, de ambas especialistas en esas materias.

La presentación tuvo un cierre brillante con la participación del doctor Alejandro Carrillo Castro, Director General de la Fundación Miguel Alemán, quien hizo gala de su erudición al hablar de los orígenes y etiología de la ética así como de la Cultura de la Legalidad.
XLD en el Instituto COPAN
 
Alejandro Obregón Calvelo logró despertar gran entusiasmo entre las y los jóvenes que asistieron a escuchar su conferencia: “Tres confesiones”. En esta oportunidad se dirigió a cerca de 350 estudiantes de Bachillerato del Instituto COPAN, Campus Fuentes de Satélite, su alma mater.
 
Durante su conferencia abordó temas relacionados con el respeto a las reglas, y motivó a los estudiantes a colaborar para que México sea un país donde “las cosas se hagan bien” y la sociedad se forje en valores para favorecer una Cultura de la Legalidad.
 
El evento forma parte de las actividades que promueve XLD entre los jóvenes, para el logro de una sociedad armónica.
 


El  9 de diciembre se designó por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el  Día Internacional contra la Corrupción,   con el propósito de crear conciencia contra esta problemática que afecta a diversos sectores de la sociedad. El objetivo de este Día es promover mensajes, campañas y acciones que resalten la importancia de prevenir y luchar contra la corrupción a nivel internacional, así como también difundir el valioso papel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción en este proceso.  

 
Más en: AQUÏ 
¿Te interesa la Cultura de la Legalidad en tu empresa o tu escuela?
Ponte en contacto con nosotros
Para mayor información llama al (55)5207 3500 o escríbenos al info@porloderecho.org
¿Sabías que…
  • Las personas sordas pueden comunicarse con los demás a través del Lenguaje de Signos o Señas. Sin embargo…
“No existe una lengua de señas universal. En el mundo existen diferentes lenguas de señas y cada una tiene una gramática propia. En México se habla la Lengua de Señas Mexicana (LSM) y se tiene conocimiento de que en zonas de Yucatán se habla la Lengua de Señas Maya”.

La única Universidad cuyos programas están diseñados para personas sordas es la University of Gallaudet, y se encuentra en Washington D.C. Es una institución privada que cuenta con apoyo directo del Congreso de los Estados Unidos. Los empleados, estudiantes y profesores se comunican entre sí en la American Sign Language (ASL), la lengua de señas de los Estados Unidos.
 

 
 
A NUESTROS ASOCIADOS

Tu aportación a XLD es muy importante.
 
Les recordamos que pueden depositar en:
TITULAR:  POR LO DERECHO A.C.
INSTITUCIÓN BANCARIA: BANORTE
N° CUENTA: 0867331808
CLABE: 07218000867331808 2
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Website
Website
Email
Email
Derecho reservados ® 2016 Por lo Derecho / Asociación Civil..