|
|
Artículos sobre creadoras árabes |
|
|
Huffingtonpost Post, 30/01/2016 La dibujante tunecina Nadia Jiari recibió el pasado sábado en el Festival de Cómic de Angulema el premio Couilles-au-cul destinado al coraje artístico de un artista. Jiari dedicó el premio “a todos aquellos que priorizan la libertad a la seguridad, a los que no tienen miedo, a los que resisten”. Nadia Jiari […]
|
|
L´Oriente Le Jour, 26/01/2016 En medio de la indignación de la selección exclusivamente masculina del gran premio del Festival de cómic de Angulema, el premio Phénix galardona a este año a dos talentosas ilustradoras libanesas: Lamia Ziadé y Zeina Abirached. En la sede del banco Audi, el premio Phénix, que celebra su vigésimo aniversario, ha […]
|
|
Se encontraba en la capital de Burkina Faso, Uagadugú, trabajando en un proyecto de Amnistía Internacional. Su inteligencia, simpatía, ilusión, sensibilidad y belleza no han podido con las armas que cada día siembran de sangre mercados, calles, plazas, restaurantes, mezquitas, metros, ferrocarriles, aeropuertos u hoteles. Leila Alaoui es una de la treintena de personas ejecutadas […]
|
|
DAM es el primer grupo de rap palestino y uno de los grupos pioneros de ese género musical en el mundo árabe. En 2000 lanzaron su primer sencillo, Criminales inocentes, grabado en hebreo y a los pocos meses llegó su gran éxito, Mein Erhabi (¿Quién es el terrorista?), con una rompedora letra rapeada en árabe. Los […]
|
|
Samar Media TV ¿Por qué elegí el hip-hop? Creo que el hip-hop me eligió a mí. [Canción: Somos tan serios, arrogantes. Necesitamos tu atención] Soy Shadia Mansur. Soy cantante de hip-hop y nací en Londres. Toda mi vida la he pasado en Occidente, en el exilio. Somos palestinos que venimos de otros exiliados, no somos […]
|
|
“Un grito de lamento desde Jerusalén” de la cantante palestina Rim Banna
|
Rim Banna es una cantante, letrista y compositora palestina, y una activista por la justicia y la libertad, como ella misma se define, nacida en Nazaret, Galilea. Estudió música y canto en el Conservatorio Gnesins de Moscú. Banna se hizo famosa a comienzos de los años 90 tras grabar su propia versión de canciones infantiles […]
leer más >
|
|
Extracto del cómic: “Fatma emparaguadaa” de Mahmoud Benameur, Soumeya Ouarezki y Safia Ouarezki
|
[Pinchar encima de una imagen para ver en pase de diapositivas]
leer más >
|
|
Extracto del cómic: “Yogurt con mermelada ( O cómo mi madre se hizo libanesa)” de Lena Merhej
|
[Pinchar encima de una imagen para ver en pase de diapositivas]
leer más >
|
|
Extracto del cómic: “La tienda volante” de Sawsan Nourallah y Rania Issa
|
[Pinchar encima de una imagen para ver en pase de diapositivas]
leer más >
|
|
Extracto del cómic “Yuha: cuentos del jeque Nasruddin” de Asia al Fasi
|
[Pinchar encima de una imagen para ver en pase de diapositivas]
leer más >
|
|
Extracto del cómic “Malaak, Ángel de la Paz” de Joumana Medlej
|
[Pinchar encima de una imagen para ver en pase de diapositivas]
leer más >
|
|
Extracto del cómic “Las costureras” de Noha Habaieb
|
[Pinchar encima de una imagen para ver en pase de diapositivas]
leer más >
|
|
“El jugador de damas” de Mahmud Darwix cobra movimiento en la película de animación de Nissmah Roshdy que ahora también está subtitulada en castellano
|
El 19 de octubre de 2012, el jurado de la VII edición del ZEBRA Poetry Film Festival celebrado en Berlín, galardonó, entre 770 películas de 70 países, el trabajo de la egipcia Nissmah Roshdy “The dice player” (El jugador de damas) junto a otras cinco obras. Nissmah Roshdy, de 23 años, técnico de cine de […]
leer más >
|
|
La metamorfosis de Amal Mazlúzi
|
Ihab Boraie, Cairo Scene, 17/04/2015 Honrando el escenario del Festival 3alganoob y cautivando a la audiencia que se encontraba en el gran y ventoso desierto al lado de las aguas poco profundas de la bahía de Soma Bay, solo estaba la cantante de folk y revolucionaria tunecina Amal Mazlúzi. Conocida como una de las […]
leer más >
|
|
|
Jana Traboulsi (Líbano)
|
|
Doaa Eladl (Egipto)
|
|
Willis from Tunis, de Nadia Jiyari
|
Nadia Jiari (42 años) comenzó en el dibujo satírico tras la revolución tunecina de 2011. Es la autora de las aventuras del gato “Willis from Tunis”, un felino juguetón y bromista que no respeta nada ni a nadie, solo su libertad. El pasado mes de enero recibió el pasado sábado en el Festival de […]
leer más >
|
|
|
Proyectos Al Fanar con perspectiva de género |
|
|
|
|
|
|
|
|