CONECTADOS POR LA VIDA
¿Y tú qué haces? ¿Cómo ayudas a los más necesitados? Seguro que se te ocurren muchas iniciativas de las que puedas formar parte para sumar tu granito de arena a algún proyecto solidario. Así es como nació la idea de crear el Evento solidario: "eHealth al límite, personas conectadas por la vida", proyecto organizado por Mònica Moro y Frederic Llordachs, que juntará a actores del sector sanitario y a amantes de la tecnología, con el fin de mejorar las condiciones en la que se está dando la asistencia sanitaria, a través del uso de las nuevas tecnologías de comunicación. El evento, celebrado en la Acadèmia de Ciencies Mèdiques i de la Salut de Barcelona -que cedió sus instalaciones de forma totalmente gratuita- tuvo lugar el pasado día 20 de diciembre, y se recaudaron hasta el momento 650 euros (se siguen admitiendo donaciones aquí) que se entregarán a partes iguales a 3 proyectos solidarios:
• Proyecto Zero mothers die
• Casa nostra Casa vostra
• ONG Silo
|
|
¿QUÉ PAPEL PUEDE JUGAR LA SALUD DIGITAL EN LAS FIESTAS NAVIDEÑAS?

¿Salud digital y fiestas navideñas? Lo primero que se me viene a la cabeza es “empacho” y en tres versiones diferentes: el empacho gastronómico, el empacho digital y el empacho tecnológico.
El primer empacho lo vamos a dejar de lado por lo obvio, y porque aunque generará gran cantidad de visitas a urgencias y de consultas a Doctor Google sobre cómo comer de todo estas navidades sin engordar 15 kilos o similares, no creo que sea el tema que nos ocupa ahora mismo. Allá cada cual con sus ingestas.
Los otros dos empachos pueden venir de la mano, depende de dónde pongamos la delgada línea roja entre lo tecnológico y lo digital. Seguro que “cienes y cienes” de cartas a los Reyes Magos, Papa Noel y/o Olentzeros (que luego nos quejamos de los 17 sistemas nacionales de salud) vendrán bien cargaditas de peticiones de artilugios digitales y cachivaches tecnológicos que a modo de pulseras, relojes, anillos y demás apariencias de lo más tradicionales, pero con un demonio tecnológico dentro.
¿Estamos preparados para tal avalancha tecnológica? ¿Estamos educados para gestionar toda esa información? ¿Somos conscientes del nivel de fiabilidad de dichos aparatos?
Como dato curioso, un tercio de los smartwatches y pulseras de fitness que se compran acaban abandonados. Así lo recoge un informe de Gartner, que analiza las causas de que los usuarios se cansen de sus wearables.
No es que no se vendan, porque visto lo visto en recientes campañas como el Black Friday o el Ciber Monday, está claro que las ventas de este tipo de productos van viento en popa y así seguirá siendo esta campaña de Navidad, pero al igual que algunos inconscientes que regalan “animalillos” embargados por el espíritu navideño y los abandonan a los dos días, los aparatos digitales parece que corren la misma suerte.
Reflexión: es necesaria una etapa de adaptación a este tipo de productos y servicios digitales. Sin la información y la necesidad real de uso y explotación de datos que se generan con su uso, lo más probable es que el experimento acabe arrinconado en un cajón de la mesilla de casa, igual que los proyectos piloto de eSalud, eHealth o tecnología digital que por la misma falta de información y falta de usabilidad de los datos de salud generados, terminan arrinconados en los despachos de nuestros gestores sanitarios.
Y es que ya lo decía el proverbio chino: “ten cuidado con lo que deseas porque puede que se haga realidad”.
¡FELIZ NAVIDAD #SHERPAS20 Y PROSPERO e-2017!
|
|
¿CUÁL ES EL TRABAJO FAVORITO DE UN SHERPA?
Hace un par de meses hicimos llegar a los sherpas una encuesta para que elijan tres de los cinco temas estrella para trabajar durante la II Desconferencia y así poder conformar los grupos de trabajo. El ranking de los temas más votados por los sherpas para trabajar en la Desconferencia fue el siguiente: Autocuidado y hábitos saludables (76%), Formación (73%), Proyectos de investigación sobre el impacto de las TIC en salud (60%), Atención a la cronicidad (45%) y Acción social (38%).
¡Ya podéis ir calentando vuestras inquietas mentes con ideas y proyectos para la próxima Desconferencia!
|
|
EL #MEMESHERPA LLEGA A PINTEREST
Queremos compartir con vosotros los geniales #memesherpa que nos hicisteis llegar en estas semanas. Aquí tenéis un Pinterest que hemos hecho con todos ellos. ¡Muchas gracias a todos por la participación!
|
|
|
CONOCE A UN SHERPA

Iñaki González (@goroji) es el sardar sherpa del grupo Mixto; su vínculo con la gestión sanitaria y con la gestión de personas comienza en el 2002 y actualmente trabaja como Director de Tecnologías y Comunicación en Osenseis Lean. Puedes saber más sobre él en su blog Sobrevivirrhhe.
|
|
|
CALENDARIO DE EVENTOS
Tic, tac, tic, tac… no queda nada para estrenar año y con él, nuevos encuentros y eventos de interés en los que podamos reunirnos y aprender nuevos conceptos. Ya sabéis que para ello, es imprescindible que nos hagáis llegar este tipo de jornadas al email para que podamos incluirlas en el calendario eSalud que compartimos entre todos.
|
|
|
|
|